Mostrando entradas con la etiqueta tutorial ultiboard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial ultiboard. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de junio de 2010

Tutorial Introductorio de Ultiboard – Parte 4


Estamos listos para empezar a rutear la tarjeta. Existen varios métodos en Ultiboard, incluyendo un Autoruteador, aunque hay versiones del software que no lo incluyen. En este tutorial vamos a utilizar el método manual. Primero que nada debemos decir en qué capa vamos a crear la pista, en este caso tenemos solo dos: Capa Superior (Copper Top) y Capa Inferior (Copper Bottom).

En esta tarjeta vamos a crear las pistas en la capa superior.
En la ventana Herramientas de Diseño demos doble clic sobre Copper Top para activar esta capa. También, en la barra de filtros desactivemos todo a excepción de Habilitar Selección de Pistas. Ahora vamos al menú Colocar>>Línea y utilicemos la rueda del mouse para acercarnos a los componentes. Por ejemplo, en la siguiente figura voy a crear la pista para conectar los componentes D1 y R3:

Photobucket

El ratsnet me indica hacia donde debe ir la conexión. Ahora hay que dar un clic en la terminal de D1, dibujar la línea y dar clic en la terminal de R3 para finalizar la pista:

Photobucket
Para salir del modo de colocación de pista dar click derecho y seleccionar Cancelar. El resto del proceso ya depende del diseñador, la idea es buscar la mejor ruta para las pistas. Como lo mencioné anteriormente, es todo un arte. Aquí está un ejemplo de la tarjeta ruteada:

Photobucket

En Ultiboard existe una vista en 3D de cómo quedaría la tarjeta. Se encuentra en el menú Vista>>Vista Previa 3D:
Photobucket
Con esto damos por terminado este serie de tutoriales introductorios a Ultiboard. Más adelante iremos comentando más a detalle acerca de funciones específicas en el software asi como la fabricación de la tarjeta.

Saludos!
Fernando

martes, 15 de junio de 2010

Tutorial Introductorio de Ultiboard – Parte 3

Ahora que ya hemos aprendido a utilizar los filtros de selección y la ventana Herramientas de Diseño configuraremos el tamaño de la tarjeta y colocaremos los componentes.

Cuando se transfiere el diseño desde Multisim a Ultiboard se crea automáticamente un contorno de tarjeta preestablecido. Dependiendo nuestro diseño nosotros podemos personalizar dicho contorno. Iniciemos activando la capa Contorno de Tarjeta en la ventana Herramientas de Diseño:

Photobucket

En la barra de filtro únicamente seleccionar Habilitar Selección de Otros Objetos:

Photobucket

Ahora demos doble clic sobre el contorno de la tarjeta para abrir sus Propiedades. En esta ventana seleccionar la pestaña Rectángulo. Introducir los siguientes valores: Ancho: 2000, Altura: 1500. Dar clic en Aceptar. El contorno de la tarjeta cambiará de tamaño:

Photobucket

Ahora vamos a iniciar la colocación de los componentes en la tarjeta, es aquí donde inicia todo un arte pues esto depende del tipo de componentes que estamos utilizando, las conexiones que tienen entre sí, etc. Para colocar los componentes primero vayamos al filtro de selección y activemos Habilitar Selección de Partes. Ahora simplemente hay que dar clic en los componentes y empezar a colocarlos dentro de la tarjeta:

Photobucket

En la figura anterior se muestra solo una sugerencia de cómo colocar los componentes, no existe una solución única pues como comenté anteriormente esto depende de muchos factores. También en la figura anterior observamos el ratsnest (líneas amarillas) de este circuito, que nos indica las conexiones entre los diversos componentes. El ratsnest va a ser la guía para empezar a crear las pistas de cobre.

En la próxima entrada continuaremos con el ruteo de la tarjeta.

Saludos,
Fernando

martes, 11 de mayo de 2010

Tutorial Introductorio de Ultiboard – Parte 1

En esta ocasión quiero presentarles un tutorial introductorio a Ultiboard. Ultiboard es una herramienta de software para el diseño de tarjetas PCB y está integrada con Multisim. Es decir, cuanto se instala Multisim, también se instala Ultiboard de manera automática. Ultiboard es una herramienta fácil de aprender a utilizar, claro, no está de más tener ciertos conocimientos de la terminología de diseño de PCBs y algunas generalidades.

En esta serie de tutoriales de Ultiboard conoceremos las generalidades del software y definiremos algunos de los términos más importantes de diseño de PCBs. Cabe mencionar que estoy utilizando la versión personalizada de Multisim 11 en Español, por lo que todas las descripciones de menús estarán en este idioma. Si aun no tienes la versión de Multisim en Español puedes descargarla aquí.

Iniciemos abriendo un diseño ya listo en Multisim, para esto en Multisim ir al menú Archivo>>Abrir Ejemplos… Selecciona el archivo FullWaveVoltageConverter y da clic en Abrir. Este es un circuito convertidor de onda completa:

Photobucket


Antes de transferir el diseño a Ultiboard debemos asegurarnos de que todos los componentes (resistores, capacitores, etc) cuentan con la información de huella (footprint). La huella no es más que la representación gráfica del componente real. Es decir, debe tener las dimensiones exactas que tendrá el componente real. Veamos como ejemplo la huella del componente R1. Da doble clic sobre el componente R1 para abrir sus propiedades, después selecciona la pestaña Valor. En la parte inferior de la ventana encontrarás la Configuración de diseño; ahí podemos ver que R1 tiene asignada la huella RES1300-700X250 (esta es una codificación que indica los detalles de la huella). Ahora da clic en Editar huella… después en Seleccionar de Base de Datos. Se abrirá la Base de Datos Maestra y verás la visualización de dicha huella:

Photobucket


En esta ventana también se puede seleccionar una huella distinta de ser necesario. El tipo de huella dependerá del componente que vayamos a utilizar en nuestro diseño. De manera general la información de huella estará en la hoja de especificaciones del componente. Dar clic en el botón Cancelar hasta cerrar las ventanas abiertas.

Es necesario aclarar que si un componente no tiene una huella asignada, dicho componente no será transferido a Ultiboard para el diseño del PCB. Te recomiendo consultar la siguiente entrada antigua para aprender acerca de los distintos tipos de componentes en Multisim.

Por otro lado las fuentes de poder y tierras son elementos virtuales, asi que no se transfieren a Ultiboard.

Listo, iniciemos la transferencia del diseño a Ultiboard, para esto ir al menú Transferir>>Transferir a Ultiboard>>Transferir a Ultiboard 11.0. Se nos pedirá crear un archivo EWNET, en este caso dejar el nombre sugerido (FullWaveVoltageConverter). El archivo EWNET contiene toda la información de cómo están conectados los componentes en el circuito. Dar clic en Guardar. Multisim nos alertará de que hay 5 componentes virtuales que no serán exportados (fuentes de poder y tierra):

Photobucket


Posteriormente se abrirá de manera automática la ventana Importar Netlist. Esta ventana nos da toda la información acerca de todos los elementos (componentes, nodos) que se están exportando de Multisim a Ultiboard:

Photobucket


Dar click en Aceptar. Ultiboard se abrirá automáticamente:

Photobucket


Lo que vemos ahora en la pantalla de Ultiboard son las huellas de los componentes que conforman el diseño, una serie de líneas que conectan las terminales de los componentes (conocidas como ratnets), y una tarjeta rectangular predeterminada. Igual que en Multisim podemos utilizar la rueda del mouse para acercanos/alejarnos en el espacio de trabajo. Seleccionar Archivo>>Guardar, luego Archivo>>Salir.

En la próxima entrada continuaremos conociendo más acerca de la interfaz de usuario de Ultiboard. Como siempre cualquier duda o comentario es bienvenido.

Saludos!
Fernando