Mostrando entradas con la etiqueta circuitos multisim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta circuitos multisim. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2011

Utilizando Buses de Datos en Multisim

Hola a todos, ya tengo algunas semanas sin escribir al blog pero siempre estoy al pendiente de sus preguntas y comentarios. El día de hoy les mostraré cómo utilizar buses en Multisim.

Cuando tenemos componentes de muchas terminales y que contienen líneas de datos, por ejemplo, una memoria, un microprocesador, etc, podemos hacer uso de los buses en Multisim para darle una mejor presentación a nuestro circuito. Asi evitamos llenar de alambres el esquemático y le damos una mejor presentación y organización.

Manos a la obra, aprendamos a crear buses de datos en Multisim.

Dados los siguientes componentes, supongamos que necesitamos conectar las terminales RB1-RB7 de U1 a las terminales A0-A6 del componente U2:

multisim,bus,tutorial multisim
Podríamos simplemente ir creando conexiones directas entre ambos componentes, lo cual generaría muchos alambres, para simplificar esto utilicemos un bus de datos. En Multisim seleccionamos Colocar>>Bus y dibujamos una línea, la cual representará al bus, tal como se muestra en la figura siguiente:

multisim,bus,tutorial multisim
Ahora bien, primero vamos a realizar la conexión entre el component U1 y el Bus1, lo podríamos hacer de manera manual, pero es mejor utilizar un modo automático. Para esto damos clic derecho en U1 y seleccionamos Conexión de Bus, esto abre la ventana de configuración de bus:

multisim,bus,tutorial multisim
En la sección Componente seleccionamos las terminales de la Derecha de U1, después seleccionamos la terminales RB1 a RB7 y las pasamos al cuadro inferior:

multisim,bus,tutorial multisim
Ahora vamos a la sección Bus y seleccionamos Bus1. Veremos que Multisim despliega de manera automática una sola línea de bus (Ln1), sin embargo nosotros necesitamos 7 en total. Para agregar más lineas damos clic en el botón Agregar líneas de bus y configuramos como se indica en la siguiente figura:

multisim,bus,tutorial multisim
Una vez que hayamos creado las línea de bus Ln1 a Ln7 las pasamos al cuadro inferior, la ventana Conexión de Bus deberá de verse como se indica:

multisim,bus,tutorial multisim
Finalmente damos clic en Aceptar, Multisim conectará las terminales RB1-RB7 del componente U1 al Bus1 de manera automática:

multisim,bus,tutorial multisim
Para conectar U2 al Bus1 seguimos un procedimiento similar, solo que en esta ocasión damos clic derecho en U2 y seleccionamos Conexión de Bus. Para tu referencia aquí está la configuración:

multisim,bus,tutorial multisim

También es posible conectar buses de manera virtual (o inalámbrica). En la siguiente figura los componentes U1 y U2 está conectados por un mismo bus: Bus1.

multisim,bus,tutorial multisim
El uso de los buses es perfecto cuando tenemos componentes que transportan varias líneas de datos, de esta forma podemos construir un esquemático más organizado.

Hasta la próxima!

Fernando

martes, 20 de julio de 2010

Los Mejores 5 Videos de Multisim en YouTube

YouTube es una herramienta de entretenimiento pero también educacional. Podemos encontrar videos musicales, programas de TV, y también tutoriales acerca de cómo realizar ciertas cosas. Poco a poco he ido encontrando que varios usuarios de Multisim están colocando sus videos en YouTube donde muestran la funcionalidad de cierto circuito o bien un tutorial de Multisim en Español.

A continuación les presento lo que considero los mejores 5 videos de Multisim:

Video #5: Simulación de Amplificadores tipo A y A con transformador
Este video nos muestra cómo armar un circuito amplificador tipo A, además incluye el uso de los instrumentos virtuales en Multisim.



Video #4: Generador de Secuencia Pseudoaleatoria
Este circuito generador de secuencia pseudoaleatorio puede tener muchísimas aplicaciones. Una de ellas es en telefonía celular. En el estándar CDMA cada canal de comunicación es un código único pseudoaleatorio.



Video #3: CircuitoBasico
Carlos Rafael nos lleva de la mano en este tutorial de Multisim con la construcción de un circuito simple.



Video #2: Video Tutorial Multisim1
Este grupo de jóvenes presenta un tutorial bastante completo de Multisim. Ideal para principiantes.



Video #1: Multisim Circuito Control de Procesos
Este usuario de ITES Los Cabos nos presenta un circuito de control de proceso de nivel de agua. Además de los circuitos necesarios para el control, la aplicación también utiliza un componente interactivo (tanque) para verificar el nivel de agua.



Si tienes un video sobre Multisim y lo quieres compartir no dudes en decirme.

Saludos!
Fernando

martes, 6 de julio de 2010

Realizando un Análisis Transitorio en Multisim

Como se mencionó anteriormente, Multisim cuenta con una gran variedad de Análisis Avanzados de SPICE con los cuales se puede verificar la respuesta y comportamiento de un circuito. En esta ocasión voy a mostrarles cómo utilizar el Análisis Transitorio para calcular la respuesta al escalón de un circuito RLC:

Photobucket

La respuesta transitoria del circuito anterior es gobernada por los valores de R, L y C. No daremos los detalles matemáticos pero el factor de amortiguamiento y la frecuencia natural determinan la respuesta del circuito.

En Multisim seleccionemos Simular>>Análisis>>Análisis Transitorio. La ventana de configuración del Análisis Transitorio se abrirá:

Photobucket

En la ventana anterior se pueden configurar parámetros tales como condiciones iniciales, tiempo inicial y final, pasos de tiempo, etc. En este caso el tiempo inicial será 0 s y el final 0.005 s.

Ahora seleccionamos la pestaña Salida y vamos a agregar las variables de interés a la lista Variables seleccionadas para análisis:

Photobucket

En este caso las variables que deseamos utilizar son V(vi), que es la entrada del circuito, y V(vc), la salida del circuito.

Estamos listos para ejecutar el Análisis Transitorio, dando clic en el botón Simular:

Photobucket

De manera automática se abre la Vista de Graficador y vemos el resultado de la respuesta transitoria de este circuito RLC.

Para experimentar voy a cambiar el valor de la resistencia a 200 ohms y ejecutar de nuevo el análisis. Posteriormente utilizaré un valor de 1000 ohms. Juntando todas las gráficas en una podemos comparar las respuestas de este circuito:

Photobucket

Como pudimos ver, realizar un Análisis Transitorio en Multisim es muy sencillo y simplemente tenemos que configurar los parámetros deseados y ejecutar el análisis.

Saludos,

Fernando

martes, 29 de junio de 2010

Análisis Avanzados de SPICE en Multisim

Además de las ventajas de la simulación interactiva de SPICE en Multisim, también se cuenta con un conjunto de análisis avanzados los cuales son de gran ayuda para conocer más a detalle el comportamiento de un circuito. Estos análisis pueden ir desde cálculos sencillos como la respuesta en frecuencia del circuito, hasta operaciones más avanzadas como conocer la respuesta de un circuito cuando se varían las tolerancias de los componentes. Los análisis de SPICE en Multisim se encuentran en el menú Simular>>Análisis:

Photobucket

La figura anterior muestra algunos de las análisis de SPICE disponibles en Multisim, cabe mencionar que dependiendo la versión que se utilice (Estudiantil, Educacional o Profesional) será el número de análisis desplegados en este menú.

Configurar un análisis de SPICE en Multisim es muy sencillo pues lo único que tenemos que hacer es seleccionar los parámetros de un análisis en particular, configurar los nodos donde deseamos ver la respuesta, y finalmente simular.

El siguiente video ya lo hemos referenciado anteriormente pues contiene detalles de la versión de Multisim en Español, pero también muestra cómo configurar un Análisis de CA para conocer la respuesta de un amplificador no inversor:




En una próxima entrada conoceremos más a detalle algunos de los análisis de SPICE disponibles en Multisim.

Hasta la próxima.
Fernando